La Tuberculosis:

La gran simuladora

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta riñones, sistema óseo, genitourinario entre otros órganos, pero principalmente los pulmones. Se estima que 60 de cada 100,000 mil personas padecieron la enfermedad el año pasado.

Las personas de mayor exposición corresponden al personal sanitario, condiciones de hacinamiento, diabetes no controlada, malnutrición, entre otras.

Se estima que el 90% de las personas contagiadas no desarrollan la enfermedad, actuando como portadores de Tuberculosis. (Tuberculosis latente)

¿Cómo se transmite? A través de gotitas suspendidas en el aire que contienen Mycobacterium tuberculosis, tras la inhalación, las gotitas pueden afectar los pulmones o trasladarse a otra localidad extra-pulmonar.

Signos de advertencia:

Puede presentar otros síntomas según el órgano afectado.

PREVENCIÓN Y CURA

La vacuna para la TB protege contra la enfermedad a nivel sistémico, no siendo así para el riesgo de contagio a nivel pulmonar.
La Tuberculosis es manejable con el tratamiento y supervisión médica adecuada, en conjunto con las medidas nutricionales y de higiene.

En el Día Mundial de la Tuberculosis te invitamos a tomar consciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana para combatir una de las enfermedades infecciosas más debilitantes.

©2021 Referencia Laboratorio Clínico S.A. Todos los derechos reservados.