Materna Referencia

07/10/2025

Querida mamá: hablemos”, un evento creado especialmente para nuestras embarazadas

Como parte de los beneficios de nuestro programa Referencia Materna realizamos el evento “Querida mamá: hablemos”, celebrado en dos funciones presenciales: Santo Domingo el 30 de agosto y Santiago el 27 de septiembre de 2025.

Fueron encuentros diseñados para madres y futuras mamás del programa, orientados a compartir aprendizajes, resolver dudas y brindar acompañamiento en un ambiente de comunidad, con dinámicas participativas y sorteos que fomentaron la interacción y el apoyo mutuo.

En el encuentro participaron Cynthia Castro (psicóloga, especialista en estimulación temprana), Génesis Nouel (consultora internacional de lactancia materna, IBCLC), Carola León (asesora certificada en lactancia materna), Estefani Bonetti (psicóloga clínica y perinatal) y Lorenna Pierre, quienes guiaron conversaciones cercanas y prácticas para que cada mujer se lleve herramientas útiles para su día a día.

En Referencia Materna creemos en crear espacios donde cada mujer pueda aprender y sentirse acompañada en esta hermosa etapa.

Temas que abordamos:

Lactancia materna: el mejor comienzo

  • Beneficios para el bebé: nutrición a medida, defensas naturales, apoyo al desarrollo neurológico y físico.
  • Beneficios para la madre: recuperación postparto, reducción de ciertos riesgos de salud y ahorro económico.
  • Lactancia a demanda: reconocer las señales del bebé y ofrecer ambos pechos según su necesidad.

Mitos y realidades

  • No existe “leche aguada” ni “leche mala”.
  • En la mayoría de los casos no es necesario suspender la lactancia si mamá se enferma (salvo medicamentos contraindicados).
  • No hace falta lavar el pecho antes de cada toma; la higiene diaria es suficiente.

Banco de leche y conservación

  • Uso de recolectores de silicona y cuándo iniciar extracciones.
  • Rotulación y manejo seguro de la leche materna (temperatura ambiente, refrigeración y congelación).
  • Prácticas para integrar lactancia y trabajo: lactancia directa, diferida o esquema híbrido.

Bienestar emocional perinatal

  • La importancia de la red de apoyo y el autocuidado.
  • Estrategias para gestionar el cansancio, el sueño y las emociones propias del embarazo y el posparto.
  • Herramientas para pedir y aceptar ayuda sin culpas.

Gracias a todas las madres y futuras mamás que nos acompañaron y fueron parte de esta experiencia tan significativa.

¿No pudiste participar? Mira los videos completos de las charlas en Santo Domingo y aprovecha todos los consejos y recursos que compartimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *