{"id":1327,"date":"2025-03-03T16:46:16","date_gmt":"2025-03-03T16:46:16","guid":{"rendered":".\/\/?p=1327"},"modified":"2025-03-03T16:49:42","modified_gmt":"2025-03-03T16:49:42","slug":"las-primeras-horas-de-lactancia","status":"publish","type":"post","link":".\/\/las-primeras-horas-de-lactancia\/","title":{"rendered":"Las primeras horas de lactancia"},"content":{"rendered":"\n

Las primeras horas despu\u00e9s del nacimiento de tu beb\u00e9 son un momento clave para comenzar el proceso de lactancia y establecer una conexi\u00f3n profunda entre madre e hijo. Es una experiencia especial y, con algunos consejos pr\u00e1cticos, puedes sacar el mayor provecho de este tiempo.<\/p>\n\n\n\n


Tan pronto como nazca tu beb\u00e9, es fundamental colocarlo sobre tu pecho para disfrutar del contacto piel con piel. Este momento m\u00e1gico no solo genera un v\u00ednculo emocional profundo, sino que tambi\u00e9n estimula la producci\u00f3n de oxitocina, que ayuda a la bajada de la leche. Adem\u00e1s, fomenta el instinto natural del beb\u00e9 de buscar el pecho y comenzar a alimentarse. <\/p>\n\n\n\n

Es importante que converses con tus m\u00e9dicos durante el embarazo sobre tu deseo de hacer piel con piel tras el parto, ya que esto no necesariamente forma parte del protocolo en todos los centros de salud. Procura mantener este contacto tanto tiempo como puedas, ya que es beneficioso tanto para ti como para tu peque\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n

Observa a tu beb\u00e9 y aprende a reconocer sus primeras se\u00f1ales de hambre. Notar\u00e1s movimientos de la boca, como si se chupara los labios, o que voltea la cabeza hacia tu pecho. Tambi\u00e9n puede llevar sus manos hacia la boca. <\/p>\n\n\n\n

Estas se\u00f1ales te indican que est\u00e1 listo para alimentarse. Intentar amamantar antes de que llore facilitar\u00e1 un mejor agarre y har\u00e1 que el momento sea m\u00e1s tranquilo. El agarre adecuado es vital para evitar el dolor y asegurarte de que tu beb\u00e9 est\u00e9 recibiendo la leche que necesita. <\/p>\n\n\n\n

Un buen agarre implica que el beb\u00e9 tome no solo el pez\u00f3n, sino tambi\u00e9n una buena parte de la areola. Observa que su barbilla toque tu pecho y que sus labios est\u00e9n bien abiertos, formando una especie de \u00abboca de pez\u00bb. Si en alg\u00fan momento sientes incomodidad o dolor, no dudes en ajustar la posici\u00f3n del beb\u00e9 y comenzar de nuevo.
<\/p>\n\n\n\n

En las primeras horas, y d\u00edas, tu cuerpo producir\u00e1 calostro, una sustancia espesa y amarilla que es el alimento perfecto para tu reci\u00e9n nacido. Aunque la cantidad es peque\u00f1a, contiene todo lo que tu beb\u00e9 necesita en este momento: nutrientes concentrados y anticuerpos que lo proteger\u00e1n. Conf\u00eda en tu cuerpo y en el proceso natural, ya que est\u00e1 dise\u00f1ado para satisfacer las necesidades de tu beb\u00e9.<\/p>\n\n\n\n


Si en alg\u00fan momento sientes que necesitas ayuda, no dudes en contactar a una asesora de lactancia. No te sientas sola si algo no sale como lo esperabas; pedir ayuda es un acto de amor hacia ti y tu beb\u00e9. Prepararte para la lactancia durante el embarazo puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. <\/p>\n\n\n\n

Considera tomar un curso de lactancia para informarte y ganar confianza en el proceso. Adem\u00e1s, es muy importante hablar con tu pareja y tu familia sobre tu deseo de amamantar. Compartir tus intenciones les permitir\u00e1 entender c\u00f3mo pueden apoyarte mejor durante esta etapa. Con el respaldo adecuado y una buena preparaci\u00f3n, estar\u00e1s lista para disfrutar de este hermoso viaje lleno de amor y conexi\u00f3n, el cual es un regalo para toda la vida.<\/p>\n\n\n\n

Carola Le\u00f3n
Consejera de Lactancia Certificada (CLC)
@carolaleoncroes
www.carolaleon.com<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las primeras horas despu\u00e9s del nacimiento de tu beb\u00e9 son un momento clave para comenzar el proceso de lactancia y establecer una conexi\u00f3n profunda entre madre e hijo. Es una experiencia especial y, con algunos consejos pr\u00e1cticos, puedes sacar el mayor provecho de este tiempo.<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1328,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[7],"tags":[],"class_list":["post-1327","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-contenido"],"_links":{"self":[{"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1327","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1327"}],"version-history":[{"count":6,"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1327\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":1336,"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1327\/revisions\/1336"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1328"}],"wp:attachment":[{"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1327"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1327"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":".\/\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1327"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}