Sede Central: Av. Luperón No. 3, esq. Av. Mirador Sur (809) 221-5545 / (809) 338-5545

BLOG

PANEL ITS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL PCR, DIAGNÓSTICO. MOLECULAR.

16 julio 2019 Pruebas Nuevas/Boletines

PANEL ITS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL PCR

Cada día 1 millón o más de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS). Se estima que, anualmente, unos 357 millones de personas se infectan con alguna de las cuatro ITS siguientes: clamidiasis (131 millones), gonorrea (78 millones), sífilis (5,6 millones) o tricomoniasis (143 millones). A su vez, el número de personas con infección genital por el VHS (herpes) supera los 500 millones.

Las ITS causan daños que con frecuencia dejan secuelas en la salud sexual y reproductiva, siendo la quinta categoríade desórdenes clínicos,por los cuales los adultos buscan atención médica.

Referencia Laboratorio Clínico continúa incorporando a su menú, pruebas de gran importancia diagnóstica para la comunidad y la clase médica. Este es un Panel de pruebas que permite detectar al unísono 16 patógenos (virus, bacterias, parásitos y hongos) que causan infecciones del tracto urogenital.
Empleando tecnología de avanzada se garantiza la amplificación del genoma específico mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (por sus siglas en inglés, PCR), que finaliza con la revelación visual de micro-arreglos de baja densidad. Su diseño tiene un enfoque preciso que permite imponer un tratamiento específico, ajustado a los resultados obtenidos, lo que evita la sobre-medicación a expensas de un diagnóstico confirmatorio y, a su vez, diferencial de 16 agentes infecciosos.

Caracteristicas del Panel para el diagnóstico molecular  de ITS:
Muestras útiles para el estudio: La prueba está diseñada y validada para emplear una de las muestras colectadas mediante hisopado: anal, vaginal, cervical, uretral o faríngeo.
• Chlamydia trachomatis (identificando 2 grupos de serotipos)
• Neisseria gonorrhoeae
• Mycoplasma genitalium
• Trichomonas vaginalis
• Ureaplasmas (U. urealyticum y U. parvum)
• Mycoplasmas (M. genitalium y M. hominis)
• Cándida (5 especies)
• Treponema pallidum
• Herpes Simplex virus (tipos 1 y 2)

Muestras útiles para el estudio: La prueba está diseñada y validada para emplear una de las muestras colectadas mediante hisopado: anal, vaginal, cervical, uretral o faríngeo.

Versatilidad del Panel de ITS: Panel Infeccioso Urogenitales (ITS)

BACTERIANAS:
C. trachomatis NLGV (no productora del linfogranuloma venéreo: serotipos D al K), C. trachomatis LGV (productora del linfogranuloma venéreo: serotipos L1, L2, y L3), N. gonorrhoeae,M. genitalium, M. hominis, U. parvum, U. urealyticum y T. pallidum.

FÚNGICA:
Cándidas: C. albicans, C. tropicalis, C. glabrata, C. krusei y C. parapsilosis.

PARASITARIA:
Trichomonas vaginalis

VIRALES:
HSV – 1 y HSV – 2

Como se muestra, este Panel ITS permite detectar 16 patógenos en una misma muestra, y acorta el tiempo de respuesta de los resultados.

Diversidad en la toma de la muestra.

La colecta de la muestras se realiza por hisopado (anal, vaginal, cervical, uretral o faríngeo). Se utiliza el estuche de colección de muestras provisto. A continuación se describe las características de la toma de los diferentes hisopados que pueden ser utilizadospara esta prueba múltiple.

Toma de muestras mediante hisopados:

Hisopado anal: Es útil para mujeres y hombres. Se puede tomar en cualquier momento del día. Se debe introducir el hisopo hasta 3 cm y rotar sobre las criptas rectales durante unos segundos. Debe evitarse el contactocon materiafecal, puede inhibir o invalidar el estudio.

Hisopado vaginal: No debe estar menstruando. Se puede tomar en cualquier momento del día. Introducir el hisopo 2 pulgadas (5 cm) 15 a 30 segundos, arrastrando el material de la mucosa vaginal. Introducir el hisopo en el tubo, sin tocar los bordes del frasco. Fracturar el vástago por donde se indica y cerrar herméticamente el tubo.

Hisopado cervical: No debe estar menstruando. Se puede tomar en cualquier momento del día. Introducir el hisopo dentro de la cérvix y rote el hisopo suavemente por 15 a 30 segundos circularmente y saque el hisopo cuidadosamente. Fracturar el palito del hisopo por la línea marcada en el vástago (mango o palito), tenga cuidado de no salpicar el contenido. Cerrar herméticamente el tubo, descartar el resto de los componentes del estuche.

Hisopado uretral: Para hombres y mujeres en cualquier momento del día. (No debe estar menstruando). La muestra debe ser tomada por personal entrenado. Introducir el hisopo de 3/4 a 1½ pulgadas (2 a 4 cm) dentro de la uretra y rote el hisopo suavemente por 2 a 3 segundos para asegurar una toma de muestra adecuada, saque el hisopo cuidadosamente. Introducir el hisopo en el tubo y fracturar el vástago por donde se indica. Cerrar herméticamenteel tubo. Identificar.

Hisopado faríngeo: Para hombres y mujeres, en cualquier momento del día. Al menos una hora o más después de haber ingerido alimento u otros líquidos y cepillarse. Saque el hisopo estéril de su envoltura cuidadosamente, evitando contacto con ninguna superficie. Introducir el hisopo en la faringe y frotar 2 a 3 segundos, asegurando una toma de muestra adecuada. Introducir el hisopo en el tubo y fracturar el vástago por donde se indica y cerrar herméticamenteel tubo. Identificar.

Bibliografía recomendada:

  • Sexually trasmition diseases in the United States, 2008 National Surveillance Data for Chlamydia, Gonorrhae, and Syphilis. CDC. DOI: http://dx.doi.org/10.3201/eid2201.150425.
  • Emerging Infectious Diseases • www.cdc.gov/eid • Vol. 22, No. 1, January 2016.
  • Hogben M, Kroeger K, Alexander-Pender C, Kinsey J, Williams SP. Sexually Transmitted Diseases (STD) Preventive Services Gap Assessment Toolkit. Atlanta (GA): Centers for Disease Control and Prevention, 2016.
  • Estrategia mundial de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual : 2006 2015.
+
35
Años en el mercado
+
55
Sucursales a nivel nacional
+
15
Puntos médicos
+
1000
Pruebas clínicas
©2021 Referencia Laboratorio Clínico S.A. Todos los derechos reservados.