Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés). En diciembre de 2019 se identificó un nuevo coronavirus que causa por coronavirus COVID-19 como la causa de un brote de enfermedades en Wuhan (China).
Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2). La enfermedad que causa se llama enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).
Los casos del COVID-19 se han reportado en un número creciente de países, incluyendo los Estados Unidos. Los grupos de salud pública como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), están vigilando la situación y han publicado recomendaciones para prevenir y tratar esta enfermedad en sus sitios web.
Los principales síntomas del COVID-19 pueden aparecer entre 2 y 14 días después de estar expuesto, y son:
Ante la presencia de los síntomas anteriormente indicados deben buscar atención médica.
Lave sus manos a menudo con agua y jabón durante 30 segundos, lavando ambas caras de las manos. Si el agua y el jabón no están disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol.
Utilice la parte interior de su antebrazo o codo al toser y estornudar. No se cubra con las manos. Al utilizar servilletas o pañuelos deseche correctamente.
Evite tocar sus ojos, nariz y boca con las manos sucias y desinfecte los objetos de uso continuo como el celular.
Mantenga la distancia con personas que estén enfermas. Evite salir de casa si está enfermo.
Evite las multitudes y los viajes a lugares con alta incidencia del virus.
Cocine bien los alimentos.
Santo Domingo – Sede Central
Av. Luperón No. 3, esq. Av. Mirador Sur. Zona Industrial de Herrera. Santo Domingo Oeste
Desarrollado por Merit Designs