Es un placer poner a su disposición nuestro departamento de Patología. Nuestra meta es proveerle un servicio en Patología Anatómica y Molecular de alta calidad, con resultados oportunos, para poder satisfacer sus necesidades y expectativas, facilitando el acceso a tecnología de precisión para el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico de sus pacientes.
Nuestra oferta de servicios está dirigida a médicos, centros de salud, pacientes hospitalizados y ambulatorios en toda la geografía nacional. Nuestros servicios comprenden procedimientos de histología, citología, patología molecular e inmunohistoquímica. Todos nuestros servicios estarán a su alcance en todas nuestras sucursales a nivel nacional.
Nuestros Patólogos
Nuestros patólogos son especialistas certificados en el estudio de la enfermedad con amplia experiencia y formación en todos los aspectos de diagnóstico y análisis de tejidos.
Dr. Leonel Edwards Patología Anatómica y Clínica, Hematopatología, Diagnóstico Molecular, FCAP (2000).
Experiencia: 22 años como Director de Laboratorio con énfasis en Diagnóstico Molecular, Citometría de flujo, y Patología General en los Estados Unidos.
Profesor Asociado a la Universidad de Florida Central.
Experiencia: 19 años como Director de Laboratorio con énfasis en Inmunohistoquímica y Diagnóstico Molecular. Profesor de la Universidad Central de Venezuela, Patología, Profesor de Pre y Post grado de Anatomía Patológica y del Departamento de Tumores Musculoesqueléticos, conocido como huesos y partes blandas.
Dr. Angel Medina
Patología Anatómica y Oncológica.
Experiencia: 8 años en Patología Oncológica en el Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter. Profesor de Patología Oncológica, con énfasis en Inmunohistoquímica y Diagnóstico Molecular.
Dr. Eddy Vargas
Médico, Citólogo
Experiencia:
Formador de generaciones de citólogos y patólogos dominicanos.
Miembro del comité de creación de las Normas Nacionales para la detección, diagnóstico temprano y tratamiento de cáncer cervicouterino.
Certificado en Citología en Base Líquida ThinPrep™ convencional y automatizada.
Dr. Juan Toribio
Médico, Patólogo.
Experiencia: Certificado en Citología en Base Líquida ThinPrep™ convencional y automatizada.
Dra. Ana Torres
Médico, Ginecólogo, Citólogo.
Experiencia: Certificado en Citología en Base Líquida ThinPrep™ convencional y automatizada.
Lic. Andy Caballero
Licenciado en Bioquímica, Biología Molecular y Celular.
Experiencia:
Especialista en diseño y evaluación de ensayos basados en la amplificación de ácidos nucleicos para fines de diagnóstico molecular.
Entrega de Resultados
Nos esforzamos por ofrecer un resultado a la brevedad posible sin afectar la calidad y confiabilidad del resultado. En general, los estudios de inmunohistoquímica, biopsias, muestras de citología de cavidades se les da prioridad, debido a su naturaleza
Quirúrgicas
48 horas*
Citologías No Ginecológicas
2 a 3 días*
Aguja Fina
2 a 3 días*
Procesamiento y resultados para muestras STAT también está disponible para circunstancias especiales.
Menú de Estudios: Análisis de Patología Anatómica
Histopatología
Tipo de Muestra
• Lesiones
Quirúrgico de Rutina
• Hernias
• Quistes
• Tejido endoscópico
Todo tejido removido mediante cirugía y/o procedimiento.
• Citología Convencional • Citología en base líquida • Biopsia • Trichomonas V • HPV de Alto Riesgo Aptima • HPV Genotipificación • Neisseria g / Chlamydia t
Oncología
• Médula ósea
No Ginecológico
• Orina • Esputo • Secreciones de mana • Secreciones de quistes • Aspirado y Lavado bronquial • Cepillado Bronquial • Aspiración por aguja • Efusiones • Citología Anal • Cavidad Bucal • LCR • Citología Uretral
Inmunohistoquímica
• KRAS análisis de mutaciones en tejido • BRAF análisis de mutación en tejido • EGFR análisis de mutación en plasma • EGFR análisis de mutación en tejido • ALK – análisis de mutación para carcinoma de pulmón • Panel molecular de pulmón en tejido • Panel molecular de pulmón en tejido y plasma • Panel molecular de próstata en tejido
Citometría de flujo
• Tamizaje neoplasia hematológica en médula ósea
• Tamizaje neoplasia hematológica en sangre
• Tamizaje y caracterización leucemias agudas.
• Tamizaje leucemias linfocíticas agudas.
• Tamizaje y caracterización gammapatía monoclonal.
• Tamizaje y caracterización síndrome linfoproliferativo crónico.
Control de Calidad:
Los procesos de control de calidad están diseñados no solo para cumplir con los requisitos establecidos sino para superar los estándares y requisitos del Colegio Americano de Patólogos (CAP). La aprobación, evaluación y revisión continua de este programa está bajo la dirección del Director Médico del Laboratorio y del equipo de Patología
Formularios
FORMULARIO DE DESCARGO DE BLOQUES Y LÁMINAS
FORMULARIO DE SOLICITUD ESTUDIOS DE DERMATOPATOLOGÍA
FORMULARIO DE SOLICITUD ESTUDIOS DE PATOLOGÍA UROLÓGICA
FORMULARIO DE SOLICITUD ESTUDIOS DE PATOLOGÍA
Boletines
BRAF
KRAS
BRAF/NRAS
PATOLOGÍA UROLÓGICA INMUNOHISTOQUÍMICA
ALK ANÁLISIS DE MUTACIÓN PARA CARCINOMA DE PULMÓN POR IHQ
Para nosotros, los resultados son más que números.
Santo Domingo – Sede Central Av. Luperón No. 3, esq. Av. Mirador Sur. Zona Industrial de Herrera. Santo Domingo Oeste